Sobre el Autismo...
¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista? (TEA)
El Trastorno del Espectro Autista (TEA), conocido comúnmente como autismo, es un trastorno del desarrollo que afecta a la forma en la que una persona se comunica y se relaciona con personas de su entorno. Los niños y adultos con autismo tienen dificultades con la interacción social cotidiana. Su habilidad para hacer amigos está generalmente limitada, así como su capacidad de comprender las expresiones emocionales de otras personas. Las personas con autismo a menudo pueden tener problemas de aprendizaje, pero todas las personas que están en esta condición tienen dificultad para relacionarse con el mundo que les rodea. También existe una condición llamada Síndrome de Asperger, que es una forma de autismo usada para describir a las personas que están generalmente en el extremo de alto funcionamiento del espectro autista.El autismo es una etiqueta para describir los excesos y/o deficiencias en la conducta en tres áreas principales; éstas se conocen como la tríada de discapacidades:
1. Interacción social(dificultad con las relaciones sociales, por ejemplo apareciendo distante e indiferente a los demás y disfrutando de estar solo);
2. Comunicación social(dificultad con la comunicación verbal y no verbal, por ejemplo falta de comprensión total del significado de los gestos comunes, las expresiones faciales o el tono de voz);
3. Imaginación(dificultad en el desarrollo del juego interpersonal y la imaginación, por ejemplo, teniendo una gama limitada de actividades imaginativas, posiblemente copiada y perseguida de manera rígida y repetitiva).
Además de esta tríada, los patrones de conducta repetitivos y la resistencia al cambio en rutinas son con frecuencia características. Posiblemente la característica más preocupante del autismo es la aparición de conductas problemáticas e inapropiadas p.ej., rabietas y conductas autolesivas.
¿Qué causa el Autismo?
La causa o causas exactas del autismo son aún desconocidas, pero la investigación demuestra que los factores genéticos son importantes. También es evidente a partir de la investigación disponible que el autismo puede estar asociado con una variedad de condiciones que afectan al desarrollo del cerebro y cuyo efecto puede darse antes, durante o poco después del nacimiento.
El autismo y los otros trastornos en el espectro autista son síndromes definidos conductualmente que ahora se consideran generalmente de origen neurobiológico (tienen que ver con la biología del sistema nervioso). ¡El autismo no es causado por la crianza inapropiada de los hijos!
Signos que hay que buscar
Los signos de los TEA surgen en los primeros años, por lo general alrededor de los 14 a 18 meses. Todos los niños se desarrollarán a su propio ritmo. Los niños son increíbles y cuando siguen el desarrollo típico demuestran una serie de conductas que se considerarían normales.
Um bom ponto de partida é a escala ‘Cuestionario de Autismo en la Infancia-Modificado’ (M-CHAT; Robins, Fein, & Barton, 1999)
Un buen punto de partida es la escala de 'Lista de Verificación Modificada de autismo en niños pequeños' (M-CHAT, Robins, Fein, & Barton, 1999) Está disponible para descargar gratuitamente con fines clínicos, de investigación, y educativos. Hay dos sitios web autorizados: el M-CHAT y los materiales complementarios se pueden descargar desde www.firstsigns.org Dr. Robins website; www.mchatscreen.com.
Echa un vistazo a nuestra sección Recibe un Diagnóstico para obtener más información.